Ángel Nicolás, director general de EMMI participó en una entrevista con Mundo Ejecutivo para hablar sobre el papel clave que desempeñan las empresas mexicanas en la construcción de modelos de negocio sostenibles.
Seguir leyendoLa CNE entra en funciones: un nuevo capítulo en la regulación energética de México
El pasado 21 de mayo de 2025, México dio un paso trascendental en la transformación de su política energética con la entrada en funciones de la Comisión Nacional de Energía (CNE), el nuevo organismo encargado de regular de manera integral las cadenas de producción de gas natural, gas LP, petrolíferos, petroquímicos y electricidad.
Seguir leyendoEnergía solar: crecimiento global, retos y el futuro de la transición energética
2025 reúne todo lo necesario para dar el paso hacia la energía solar.
Los paneles solares son más accesibles, la tecnología es más eficiente y cada vez hay más apoyos para quienes quieren ahorrar y cuidar el planeta.
Guía para entender cómo funcionan los paneles solares
La energía solar fue la única fuente primaria que creció en 2024, aumentando un 88% y alcanzando los 18.6 GW. Su dinamismo la colocó como la cuarta fuente de capacidad instalada en México, impulsando a cada vez más empresas a invertir en paneles solares para reducir costos, asegurar su suministro energético y fortalecer su compromiso con la sustentabilidad.
Seguir leyendoAutoconsumo: Qué es, tipos, beneficios y marco legal en México
Con más de 10 GW de capacidad solar instalada en 2024 y un crecimiento proyectado del 8.91% anual, México se posiciona como un terreno fértil para inversiones inteligentes en energía. El autoconsumo es una oportunidad clave para que las empresas reduzcan costos, aseguren su suministro eléctrico y cumplan con sus objetivos de sostenibilidad.
Seguir leyendoParques Industriales: Impulsores del Desarrollo Económico y Sostenible en México
Con más de 460 parques industriales, México es uno de los países con mayor emisión de contaminantes y al menos 31% de estos proviene directamente del sector industrial.
Seguir leyendoEnergía Fotovoltaica en México: Puerto Peñasco como caso de éxito
El país cuenta con una irradiación solar media anual de 6.36 kWh/m² por día, una de las más altas del mundo, lo que lo posiciona estratégicamente para liderar en la adopción de energía solar.
Seguir leyendo¿Cuáles son los beneficios de la Energía Solar Fotovoltaica en el sector industrial?
México está avanzando rápidamente hacia un futuro energético más sostenible, con el reciente Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional 2025-2030, que incluye importantes inversiones en proyectos de energía renovable, como la generación fotovoltaica.
Seguir leyendoGeneración distribuida y sus 5 ventajas
La Ley del Sector Eléctrico en México: Cambios y desafíos para el futuro energético
El Plan Nacional de Energía tiene como meta que, para 2030, el 45% de la electricidad en México provenga de fuentes renovables.
Seguir leyendo