Energías renovables en auge para fortalecer la seguridad energética

Paneles solares en campo
Paneles solares en campo

Los países están apostando por las renovables, como la energía solar y la energía éolica para producir energía eléctrica y reducir la dependencia a los combustibles fósiles. Esto permitirá que las energías renovables superen al carbón como la mayor fuente de generación de energía eléctrica.

Las energías renovables ya estaban en auge, pero la crisis energética mundial causada por factores como la invasión rusa a Ucrania, precios disparados en los últimos años de los combustibles fósiles y Gas Natural, enfoque de los grupos de interés en temas ambientales, sociales y de gobierno (ESG por sus siglas en inglés), entre otros, está impulsando la aceleración de las energías renovables en el mundo a medida que los países buscan capitalizar sus beneficios de seguridad energética, duplicando así su capacidad en los próximos 5 años. 

Se espera que la capacidad mundial de energía renovable crezca en 2.400 gigavatios (GW), equiparable con la capacidad de energía que tiene China en la actualidad, y según el informe Renovables 2022 de la AIE, las energías renovables representarán más del 90% de la expansión mundial de la electricidad en los próximos 5 años, convirtiéndose en la mayor fuente de electricidad mundial en 2025.

Según la AIE, la energía solar fotovoltaica y la energía eólica terrestre son las más baratas para generar electricidad en la mayoría de países del mundo. Desde el 2022 al 2027 se pronostica que la capacidad eólica global se duplique y  la capacidad solar fotovoltaica mundial casi se triplique, convirtiéndose en la mayor fuente de capacidad de energía del mundo.

El informe pronostica la aceleración de proyectos de generación distribuida para el sector comercial, industrial y residencial, instalando paneles solares en techos, estacionamientos o terrenos colindantes para generar su propia energía renovable y ahorrar en su factura eléctrica.

La energía solar y la energía eólica respresentarán más del 90% de la capacidad de energía renovable que se agregue en los próximos 5 años. La Agencia Internacional de la Energía destaca la importancia del esfuerzo que se requiere de las economías avanzadas, emergentes y en desarrollo para abordar los desafíos regulatorios, de infraestructura y recursos para continuar impulsando proyectos de energías renovables.

El crecimiento de las renovables es un paso sólido a nivel mundial para alcanzar las emisiones netas cero para 2050 y evitar el calentamiento global. ¿Estás listo para ser parte de la transición energética hacia un futuro renovable?

6 beneficios clave del Autoconsumo Solar

EMMI en sistema fotovoltaico
EMMI instalando paneles solares

La Generación Distribuida Solar, es la energía eléctrica generada en sitio mediante paneles solares para consumo propio, aprovechando espacios en tus instalaciones como techos, estacionamientos o terrenos colindantes.

 EMMI desarrolla, instala, opera y mantiene 24/7 tu sistema de autoconsumo, acorde a tus necesidades garantizando el mejor retorno de inversión para tu negocio.

6 beneficios del Autoconsumo Fotovoltaico en tu industria o comercio:

Ahorro significativo en el pago de la factura eléctrica y blindaje ante incrementos tarifarios.

2. Aumenta tu competitividad de producción.

3. Retorno de inversión a corto plazo.

4. Incremento en el valor de tus activos.

5. Optimización de espacios disponibles en tus instalaciones para generar energía limpia.

6. Contribuir al medio ambiente disminuyendo emisiones de CO2.

Beneficios de la Generacion Distribuida
Autoconsumo solar

Parte de las ventajas del autoconsumo solar es el aumento en la calidad, eficiencia y confiabilidad de la energía, reduciendo pérdidas en la red eléctrica e impulsando el uso de energías renovables para alcanzar tus objetivos de sustentabilidad. 

Si quieres saber más no dudes en contactarnos. En EMMI estamos listos para apoyarte y comenzar a diseñar tu sistema de Generación Distribuida garantizando tu retorno de inversión.

La Generación Distribuida Solar en la Industria Mexicana

Generación Distribuida en México
Generación Distribuida en México

En México, de acuerdo con la Ley de la Industria Eléctrica (LIE) la capacidad máxima de la central de generación debe ser menor a 500 kW.

En EMMI estudiamos la viabilidad de tu proyecto para obtener el mejor retorno de inversión y realizar tu instalación fotovoltaica a la medida, que puede ser complementada con baterías de almacenamiento para optimizar tu rentabilidad y consumir más energía renovable con base a tus necesidades.

¿Qué es la Generación Distribuida?

La Generación Distribuida (GD) o también conocida como Autoconsumo Solar, es la generación de energía eléctrica limpia para consumo propio, aprovechando las instalaciones en sitio como techos, estacionamientos o terrenos colindantes.

Generación distribuida solar

¿Cómo funciona la Generación Distribuida Solar?

La Generación Distribuida es una solución eficiente y accesible para generar energía limpia a través de paneles solares y así conseguir ahorros significativos a corto plazo. En EMMI nos aseguramos de diseñar un sistema fotovoltaico a la medida que te permita obtener el mejor retorno de inversión a corto plazo.

Conoce más aquí

La Generación Distribuida impulsa el mercado de Renovables durante la desaceleración de proyectos Utility- Scale

Personas cargando panel solar
Persona cargando panel solar

Hoy en día, la Generación Distribuida (GD) es la opción de producción de energía más accesible para el público. Es la mejor herramienta disponible a corto plazo para conseguir ahorros energéticos en cualquier industria.

EMMI se enfoca en proyectos de GD para el segmento industrial entre 0.3MW y 0.5MW. Nuestros clientes consumen más energía que esto, pero la normativa mexicana limita que se produzca electricidad más allá de 0.5MW. Sin embargo, incluso con el límite de producción, generan atractivos ahorros. Además, el cumplimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, los criterios ESG (ambientales, sociales y de gobierno corporativo) y los objetivos de descarbonización que persiguen muchas empresas internacionales y sus grupos de interés se han convertido en un incentivo relevante para la inversión en Generación Distribuida, empujando el crecimiento del mercado.

En EMMI, nuestra principal estrategia ha sido adaptarnos a nuestros clientes y a sus necesidades y tras la desaceleración de proyectos utility-scale, el mercado nos instó a lanzar nuestra línea de negocio de Generación Distribuida para el sector industrial y comercial. Hemos sabido adaptarnos al entorno y aprovechar las oportunidades que ofrece la energía solar a pequeña y mediana escala. Hay muchos proyectos de mantenimiento utility-scale, así como un mercado creciente para la GD. 

Paneles-solares

EMMI apuesta por las energías renovables, ya que sabemos que tanto la energía solar como la eólica tienen un gran potencial en México. La empresa seguirá apoyando al sector y promoviendo los beneficios económicos y sociales que aporta la transición energética. En este momento, estamos viviendo un verano con temperaturas récord, así como largas sequías, según la Agencia Internacional de la Energía (AIE) más del 85% de sus países miembros asociados están expuestos a un nivel medio o alto de riesgos climáticos y México se encuentra entre los más altos. Esto debería permitirnos reflexionar sobre la urgencia de tomar medidas para combatir el cambio climático. Tarde o temprano, tendremos que invertir en energías renovables y EMMI está preparado para apoyar estos proyectos.

Lee la entrevista completa en México Business News

EMMI presente en Solar Power México, 2022

EMMI-en-Solar-Power
EMMI-en-Solar-Power

La tercera edición de Solar Power México llevada a cabo del 12 al 14 de julio por primera vez en Poliforum León, Guanajuato tuvo la participación de 70 expositores nacionales e *internacionales, líderes en la industria fotovoltaica, atrayendo a 5,000 visitantes, los cuales de acuerdo al reporte de Solar Power México ayudaron a generar $261 millones de pesos de negocios en sitio. 

EMMI, empresa experta en el desarrollo, construcción y mantenimiento de proyectos de energías renovables e infraestructura, tuvo una exitosa participación compartiendo con clientes y proveedores sobre su experiencia en la industria solar, siendo referente clave en instalaciones fotovoltaicas integrales. También, EMMI destacó su presencia en cuanto a innovación para impulsar la electromovilidad y la Generación Distribuida en México, presentando su cargador eléctrico y expertise en proyectos de Generación Distribuida, incluyendo su propio diseño de Solar Carports.

EMMI en Solar Power

A partir de la siguiente edición, el nombre de la feria líder en la industria fotovoltaica será Solar + Storage México con el objetivo de incluir las innovaciones y tendencias emergentes del mercado mundial de energías renovables, y seguir impulsando junto con empresas líderes en la industria, el almacenamiento de energía, microrredes, hidrógeno verde, vehículos eléctricos, entre otras tecnologías en las que EMMI es propulsor. 

Solar Power México, es la feria líder para la industria fotovoltaica en México y América Latina, si te perdiste de esta edición te compartimos los principales resultados:

5,000

Visitantes (SPM + Ecomondo)
+70

Expositores nacionales e internacionales*
6,000

Metros cuadrados de piso de exposición
+30

Conferencias y talleres especializados para el sector
+261

Millones de pesos en negocios en sitio
$3,714,848

Millones de pesos el valor comercial de la cobertura mediática

*Alemania, Austria, México, China, Francia, EEUU y Turquía

Fuente: Solar Power México (2022), Reporte de Resultados 2022.

*Alemania, Austria, México, China, Francia, EEUU y Turquía