Skip to content
 

La Generación Distribuida Solar en la Industria Mexicana

 
En México, de acuerdo con la Ley de la Industria Eléctrica (LIE) la capacidad máxima de la central de generación debe ser menor a 500 kW.

En EMMI estudiamos la viabilidad de tu proyecto para obtener el mejor retorno de inversión y realizar tu instalación fotovoltaica a la medida, que puede ser complementada con baterías de almacenamiento para optimizar tu rentabilidad y consumir más energía renovable con base a tus necesidades.

¿Qué es la Generación Distribuida?

La Generación Distribuida (GD) o también conocida como Autoconsumo Solar, es la generación de energía eléctrica limpia para consumo propio, aprovechando las instalaciones en sitio como techos, estacionamientos o terrenos colindantes.

Generación distribuida solar

¿Cómo funciona la Generación Distribuida Solar?

La Generación Distribuida es una solución eficiente y accesible para generar energía limpia a través de paneles solares y así conseguir ahorros significativos a corto plazo. En EMMI nos aseguramos de diseñar un sistema fotovoltaico a la medida que te permita obtener el mejor retorno de inversión a corto plazo.

Conoce más aquí

Tabla de Contenidos

La Generación Distribuida Solar en la Industria Mexicana

 
En México, de acuerdo con la Ley de la Industria Eléctrica (LIE) la capacidad máxima de la central de generación debe ser menor a 500 kW.

Conclusión

Más notas de blog

La Generación Distribuida Solar en la Industria Mexicana

Compartir

En México, de acuerdo con la Ley de la Industria Eléctrica (LIE) la capacidad máxima de la central de generación debe ser menor a 500 kW.
Energía Fotovoltaica, Energías Renovables, EPC, Generación Distribuida, O&M, Sustentabilidad

La Generación Distribuida Solar en la Industria Mexicana

En México, de acuerdo con la Ley de la Industria Eléctrica (LIE) la capacidad máxima de la central de generación debe ser menor a 500 kW.
contrato
contrato
comunidad emmi
comunidad emmi
Más contenidos
El autoconsumo es la práctica mediante la cual una empresa genera su propia energía eléctrica para abastecer sus propias operaciones, utilizando tecnologías limpias como la solar fotovoltaica.
Con más de 460 parques industriales, México es uno de los países con mayor emisión de contaminantes y al menos 31% de estos proviene directamente del sector industrial.
El avance hacia un futuro más limpio y sostenible está liderado por la energía solar fotovoltaica, marcando el ritmo no solo en México sino en todo el mundo.