Skip to content
 

La Generación Distribuida Solar en la Industria Mexicana

Compartir

Energía Fotovoltaica, Energías Renovables, EPC, Generación Distribuida, O&M, Sustentabilidad

La Generación Distribuida Solar en la Industria Mexicana

Generación Distribuida en México

En México, de acuerdo con la Ley de la Industria Eléctrica (LIE) la capacidad máxima de la central de generación debe ser menor a 500 kW.

En EMMI estudiamos la viabilidad de tu proyecto para obtener el mejor retorno de inversión y realizar tu instalación fotovoltaica a la medida, que puede ser complementada con baterías de almacenamiento para optimizar tu rentabilidad y consumir más energía renovable con base a tus necesidades.

¿Qué es la Generación Distribuida?

La Generación Distribuida (GD) o también conocida como Autoconsumo Solar, es la generación de energía eléctrica limpia para consumo propio, aprovechando las instalaciones en sitio como techos, estacionamientos o terrenos colindantes.

Generación distribuida solar

¿Cómo funciona la Generación Distribuida Solar?

La Generación Distribuida es una solución eficiente y accesible para generar energía limpia a través de paneles solares y así conseguir ahorros significativos a corto plazo. En EMMI nos aseguramos de diseñar un sistema fotovoltaico a la medida que te permita obtener el mejor retorno de inversión a corto plazo.

Conoce más aquí

contrato
contrato
comunidad emmi
comunidad emmi

Más contenidos

De acuerdo con la Agencia Internacional de Energía (AIE), la energía solar fotovoltaica está en camino de representar el 60% del crecimiento mundial en energías renovables en 2022
La generación distribuida es una opción moderna y eficiente para las necesidades energéticas actuales, que ofrece una gran cantidad de ventajas.
La reciente reforma a la Ley del Sector Eléctrico y las nuevas políticas energéticas reflejan un enfoque en la soberanía energética, la sostenibilidad y el impulso a las energías renovables.